McDonald’s acaba de inaugurar en la madrileña calle Fuencarral un nuevo restaurante, pero este no será uno más de los 35 que ya tiene en la ciudad, ni siquiera se parecerá a ninguno de los 424 que tenía en España al finalizar 2011.
MacDonald’s se encuentra inmerso en un plan de expansión que tiene como objetivo abrir 66 restaurantes a lo largo del territorio español entre 2012 y 2014. Restaurantes que generarán más de 3.000 puestos de trabajo (un aumento de un 14% respecto a los 21.200 que ya ofrece) y en los que invertirá unos 160 millones de euros.
Pero detrás de este ambicioso plan, y más concretamente detrás de este nuevo restaurante, hemos podido detectar un atisbo de cambio de estrategia corporativa y apuesta por nuevos valores diferenciadores centrados en la arquitectura de interiores, el diseño, la decoración y los servicios. No en vano la nota de prensa oficial de la multinacional a propósito de la inauguración en Fuencarral, 103, subtitula: «Servicios innovadores y decoración a la última«.
La expansión de McDonald’s lleva implícito un ataque directo al nicho Starbucks aprovechando el momento de debilidad provocado por la dilución de marca derivada de la diversificación llevada a cabo por la reina del café chic. Quizá tampoco es gratuito que haya un Starbucks a escasos 20 metros. Transcribo de la nota de prensa:
El restaurante McDonald’s Fuencarral incluye McCafé, un innovador espacio que sorprenderá a los amantes del café y que garantiza la mejor experiencia en un ambiente acogedor. Es un concepto diferente en donde los clientes podrán disfrutar tranquilamente de un desayuno, un momento de paz a media mañana, de un postre tras comer o cenar o de una rica merienda.
Si quieres saber más sobre la apasionante historia de Starbucks desde su creación hasta su debacle y reinvención te recomiendo la lectura de este artículo. El él podrás observar la razón del ataque de McDonald’s.
La Arquitectura de Interiores Comercial como primer argumento de marketing
Hasta aquí los hechos. Pero lo que más nos importa a nosotros no es la estrategia corporativa de McDonald’s, tampoco la de Starbucks. Ni tan siquiera soy fanático de la hamburguesas.
Lo que aquí nos compete es la importancia que otorga la 8ª empresa más valiosa del mundo a la arquitectura de interiores comercial y el diseño en general como herramientas para cumplir unos objetivos empresariales y (re)posicionarse en un determinado sector estratégico.
El nuevo restaurante McDonald’s Fuencarral se sitúa en un enclave estratégico, muy próximo a la Glorieta de Bilbao. Del tipo Instore, con una superficie de 472 m² y capacidad para 290 personas, refleja la innovación de McDonald’s en arquitectura, diseño, decoración y servicios, con el fin de ofrecer una experiencia única a todos sus clientes.
La Arquitectura de Interiores Comercial debe estar SIEMPRE al servicio de los objetivos de la empresa. Como no podía ser menos, toda una multinacional como McDonald’s es conocedora del poder del diseño para disputar un nicho estratégico a Starbucks y afrontar un ambicioso plan de expansión en nuestro país. Lo que ya entiendo menos es cómo multitud de pequeñas, medianas y grandes empresas, y precisamente en los tiempos que corren, no aprovechan esta poderosa y económica herramienta para diferenciarse de su competencia y lograr la consecución de los objetivos empresariales propuestos.
Imagen: Wikipedia Commons