Diseño de ópticas en 3 claves es la quinta entrega de una serie denominada #en3claves que recoge artículos que resumen los factores básicos a tener en cuenta en el momento en que decidimos emprender un negocio y por consiguiente acometemos el diseño de la tienda o espacio interior correspondiente.

Es el turno del diseño de ópticas, tarea que hemos realizado por partida doble y en la que queda mucho por innovar. Tan solo hace falta encontrar el cliente genial que favorezca el proyecto genial, decía Frank Gehry.

Antes de continuar quisiera recordar el fundamento de esta serie. Se trata de enumerar 3 claves de entre otras muchas. No estarán todas las necesarias pero sí serán básicas y de obligada atención todas las que están. Es una serie de artículos de bajo componente técnico, incluso en ocasiones las claves pudieran no guardar relación con el interiorismo comercial propiamente dicho. Cualquiera puede aportar claves igual de válidas e importantes que las aquí expuestas y os animo a hacerlo en los comentarios. Vamos ya con el diseño de ópticas #en3claves.

—Diseño de óticas en 3 claves. Óptica Tu Visión II, en Ponferrada, León

Diseño de ópticas en 3 claves

1) Una óptica es un espacio sanitario

A la hora de acometer el diseño de una óptica nunca debemos olvidar que se trata de un espacio sanitario, y como tal hay que conseguir transmitir o comunicar ciertos atributos inherentes al sector.

Hablamos de espacios técnicos, de atención personalizada y cualificada. Espacios en los que hay que conjugar con el debido equilibrio el protagonismo comercial de un producto con la discreta atención personal a un paciente. Aspectos estos, difíciles de acoger conjuntamente bajo un mismo techo.

En este sentido cobra especial importancia una correcta selección de materiales y acabados y sobre todo una cuidada iluminación capaz de resolver las necesidades de un espacio comercial con todo lo que ello conlleva mientras se mantiene de forma simultánea un espacio lumínico más técnico e incluso, si me lo permitís y salvando las distancias, yo diría que hasta hogareño.

2) Protagonismo real del producto, las gafas

Optica Tu Visión I (2)Las gafas son el producto estrella de una óptica y por tanto el elemento principal a tener en cuenta en el diseño de ópticas.

La razón fundamental por la que un empresario contrata a un interiorista comercial es para que le ayude a vender más. Y el arma más eficaz con la que cuenta un diseñador de interiores comerciales para corresponder al empresario óptico en este caso, son las gafas, es decir, el producto protagonista.

Por tanto nuestro principal cometido será otorgar protagonismo a la gafa y no hay mejor forma de hacerlo que mostrarla en 360º.

Si te fijas en la mayoría de expositores de gafas observarás que no muestran la gafa completa. Normalmente para verla bien es necesario desmontarla o «sacarla» del expositor, y esto siempre es delicado en un producto de alto valor económico, por no hablar de que le estamos pidiendo al cliente un esfuerzo adicional que podemos evitar.

Como no encontramos expositores de gafas en el mercado que cumplieran con este cometido, los diseñamos y los fabricamos. Tanto en la imagen superior como en la inferior puedes observar los expositores diseñados para Tu Visión II, una óptica que diseñamos en Ponferrada (León).

Antes de continuar, haz clic en la siguiente imagen para recibir cómodamente en tu email nuestros consejos sobre interiorismo comercial. Con solo dos clics ya estaremos enlazados.

3) El cliente de una óptica es humano

Óptica Tu Visión II, en Ponferrada, León

Óptica Tu Visión II, en Ponferrada, León

Además del problema reseñado en el apartado anterior, los expositores de gafas del mercado tenían otro error de concepto, estaban diseñados para máquinas, no para humanos.

Estamos hablando de nuevo, cómo no, de experiencia de cliente, ese concepto tan abstracto y sutil al que pocas veces se le presta la atención que merece habida cuenta de su relación directa con las ventas y la recurrencia.

Resulta paradójico y sorprendente observar como en muchas ocasiones cuando una persona acude a una óptica para solucionar un problema de visión se le presentan mayores problemas de visión. Me explico.

¿Cuál es nuestro sentido de lectura? ¿No leemos de izquierda a derecha, es decir en horizontal? ¿No es esa nuestra forma de observar las cosas? ¿Entonces por qué la mayoría de expositores del mercado insisten en mostrar el producto de forma vertical?

Lo realmente complicado es aportar soluciones creativas a problemas concretos. Esto es diseñar [Retuitear esta frase]

Por lo general, mostrar producto de forma vertical genera incomodidad en el cliente. «Saltar» de un estante a otro de forma vertical implica una ruptura, un cambio de renglón, una nueva familia de producto, un estrés añadido, no es natural para el cerebro humano.

Por el contrario mostrar producto de forma horizontal implica comodidad, continuidad, supone hablar el mismo idioma de nuestro cerebro y por tanto del cliente. Eso, comercialmente hablando, significa ir un paso por delante en la venta.

Como puedes observar en las imágenes, tuvimos que diseñar y construir expositores de gafas que cumplieran con estos requisitos, que mostraran las gafas en su totalidad sin necesidad de ser manipuladas, y  que lo hicieran de forma horizontal.

Esto que acabo de escribir, el párrafo anterior, en apariencia podría resumir el simple diseño de unos expositores, pero implica algo de mucho mayor calado, lo que resume en realidad es la completa figura del interiorista: Detectamos problemas y Diseñamos soluciones.

Buscar un expositor de gafas atractivo, incluso diseñar una óptica estéticamente agradable a la vez que original, es fácil. Creedme, buscar la simple atracción estética y visual es sencillo para alguien con cierta formación. Lo realmente complicado es aportar soluciones creativas a problemas concretos. Esto es diseñar.

Para terminar te dejo con un vídeo realizado a partir de imágenes de varias ópticas diseñadas por este estudio. Espero que te guste.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=E5AC6dtVT1M

Fotografías: Santos Díez | BISimages. Proyecto: Tu Visión II, óptica en Ponferrada (León), por Iván Cotado Diseño de Interiores.

Pin It on Pinterest

Compártelo
Iván Cotado Interioristas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.