Hace algún tiempo en el programa Este es mi Barrio de La Sexta, en el cual tuve el placer de intervenir, compartían espacio las ciudades de A Coruña y Vitoria. Fruto de mi pasión por el mundo de la Gastronomía, indagué sobre la trayectoria de un bar de pintxos que me pareció francamente interesante. En este caso, y a pesar de mis debilidades por la buena mesa tal y como he dejado claro, mi atención no ha venido por el lado culinario, me explico.

Entre la extensa oferta de locales gastronómicos en una ciudad con una cultura del pintxos tan brutal, hacerse un hueco está a la altura de muy pocos. Todavía más si no ofreces algo diferente que te ayude a desmarcarte de tu competencia. La calidad, a día de hoy y por suerte, está al alcance de muchos. Craso error si confiamos en abrirnos hueco en base a ello. Por si esto fuera poco, es algo que se da por supuesto y no pretendamos que nuestro negocio evolucione para bien simplemente mejorando u ofreciendo calidad.

[Tweet «Craso error confiar en que únicamente con calidad nos abriremos un hueco entre la feroz competencia»]

Una vez claro que con calidad, y menos en el caso que nos ocupa (Vitoria es muy probablemente la cuna de la calidad culinaria), no vamos a conseguir captar la atención del gran público ¿Qué nos queda? Sin lugar a dudas, Senén González, cocinero y alma mater de Sagartoki, lo tiene más que claro.

Sagartoki es conocido por presentarse a muchos y variados concursos de gastronomía y hostelería en general, resultando ganador de muchos premios a lo largo de su historia. Los pintxos y tapas ganadoras lucen como joyas en lujosas urnas dispuestas en la barra del bar, en la base de las cuales se detalla el nombre del galardón en cuestión. Con total probabilidad en la misma calle que Sagartoki existan muchos locales que oferten más calidad, más cantidad, más originalidad, más lo que queráis… pero Sagartoki tiene un pintxo con el premio X, otro con el premio Y… y es precisamente esto lo que lo hace único y le permite desmarcarse de su competencia, y una buena planificación en cuanto al diseño interior le facilita destacarlo con claridad.

Se el mejor en algo. Sagartoki.Ya profundizando sobre su historia, me encuentro en su web un vídeo que plasma a la perfección el tesón, insistencia y confianza en el camino a seguir para alcanzar una meta. En Sagartoki, sin lugar a dudas, saben que los premios son su baza, son su apuesta para abrirse camino entre los demás. Es conveniente reparar en que los reporteros de Este es mi Barrio visitaban este bar y no cualquier otro de entre la jungla de locales de hostelería de una ciudad como Vitoria. En el citado vídeo, narran como durante 12 ediciones se presentaron al concurso nacional que premia a la mejor tortilla de patata de España. Nada más y nada menos. Lógicamente, la historia se merece un final feliz y efectivamente, en 2010 Sagartoki se alzó con el premio a la Mejor Tortilla de Patata de España.

Con esta historia, lo que intentamos dejar claro, con nuestros clientes lo hacemos a diario, es la necesidad de buscar algún motivo que nos diferencia de nuestra competencia. Ser el más barato, el más caro, el más rápido, el más detallista, el más… en este caso y si queréis comer la mejor “Tortilla de Patata” (2010), disfrutar de la “Mejor Barra de Pintxos y Tapas de España” (2010), disfrutar de un buen “Pil Pil” (2003), saborear un genial “Pintxo de Setas” (2002), etc… ya sabéis donde acudir!!!!

Nuestra más sincera enhorabuena a Sagartoki.

Fotografía: La Cocina de Senén

Pin It on Pinterest

Compártelo
Iván Cotado Interioristas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.