Elección del estilo del local comercial a la hora de diseñar un negocio. Son muchas las personas que ante la tesitura de comenzar a definir el espacio interior de su negocio parten de una idea cerrada y preconcebida en cuanto al estilo o ambientación que desean para el mismo. Incluso, esa idea ha podido ser el germen emprendedor y el motivo estético por el cual el individuo se haya decidido a iniciar una determinada actividad comercial. A nuestro juicio ambas formas de actuar no son las adecuadas, puesto que anticipan aspectos finales y otorgan a la parte estética del local un papel absolutamente protagonista y en cierto modo dictatorial.
En todos estos años de profesión hemos desarrollado un sexto sentido para apreciar los vicios ocultos con los que muchos clientes entran en nuestro estudio en su primera visita. Una situación muy común es el emprendedor o empresario que desea iniciar un negocio y lo único que tiene claro es la estética o el estilo que le gustaría para el mismo.
Craso error si este es tu caso. Nuestra recomendación es que debes plantearte otras hipótesis, preguntas, situaciones y cuestiones previas a la decisión de la parte estética, visual o decorativa de tu tienda, de tu cafetería o del local comercial que sueñes abrir. Son las respuestas a todas estas premisas iniciales las que te indicarán el camino adecuado, pero jamás la estética será el protagonista absoluto que todo lo acapara y en base a la cual se toman otras decisiones.
Jamás dejaremos de pensar en la finalidad del negocio y como hemos dejado muy claro en este y otros artículos, el interiorismo es un arma potentísima que contribuirá a la prosperidad del negocio, pero no la única.
Y como no hay uno sin dos, a este error inicial de planteamiento suele acompañarle una obsesión por las modas, que por propia definición son pasajeras.
Solemos desaconsejar a nuestros clientes que para el diseño de sus negocios (diseño de locales comerciales) se decanten por una estética demasiado marcada, sobre todo si sigue los patrones de un estilo de actualidad, de una moda pasajera.
Por muy moderna y cosmopolita que sea una moda estética, mañana caerá en el olvido para dar paso a la siguiente, y tu negocio dejará de ser actual y cool para convertirse en una retrojoya del pasado.
¿Verdad que si hechas un vistazo a tu viejo álbum de fotos (o disco duro según el caso) te avergüenzas de muchas de las imágenes que ves? Tu peinado, tu ropa, tu maquillaje… No cometas ese error con tu local comercial. Un peinado tiene fácil vuelta atrás, el estilo del local comercial que representa a tu negocio tiene peor solución si confundes la elección.
Te pongo otro ejemplo quizá más de «actualidad». No pienses en abrir una taberna irlandesa, no tenemos nada en contra de ellas… o sí ;-). El proceso lógico sería abrir un establecimiento de hostelera y después de un plan de negocio, un estudio previo, un análisis de la situación y demás, haber llegado a la conclusión de que una taberna irlandesa es lo adecuado, o no, para tu situación personal, económica, social, competencia, etc.
Hoy en día, en lo que a hostelería se refiere, las otrora tan de moda tabernas irlandesas parece que están dejando paso a los locales vintage y la estética industrial. No digo que esta moda no encaje en la estética de ciertos negocios, lo que digo es que no podemos introducirla a calzador en cualquier caso, sino como el resultado de un minucioso estudio y elaboración de una cuidada estrategia comercial. De lo contrario no me cabe duda de que no tardando mucho lo vintage y el glamour que envolvía nuestro negocio se convertirá en un escaparate decadente y evocador del cualquier tiempo pasado fue mejor.
Me atrevo a decir, dejando mis palabras por escrito para que así conste, que en poco tiempo observaremos estos mismos locales que hoy son lo último en las revistas más fashion como juguetes rotos del pasado. Ha ocurrido a lo largo de la historia y se volverá a repetir, es prácticamente imposible que me equivoque (en este caso). Y tampoco hace falta ser adivino.
Aconsejamos a nuestros clientes la necesidad de abrir negocios con personalidad propia. Que no se dejen influenciar por las modas. Claro está, siempre debemos vigilarlas, pero no deben ser nuestro leitmotiv.
La grandeza de tu negocio será aquella pequeña diferencia que lo haga único e incomparable.
Piensa en tu diferencia competitiva, piensa en qué eres bueno, en qué te apasiona, y ofréceselo a tu público en un local comercial meditado, definido y proyectado para explotar al máximo tu mayor virtud, aquella que te hace ser el mejor en algo. No caigas en el error de seguir a las masas. Recuerda lo que decía Albert Einstein: «si sigues los caminos que otros han trazado, sólo llegarás a donde ellos ya han llegado.»
Si no quieres perderte ningún artículo de este blog, te los enviamos semanalmente por email. Suscríbete aquí.
Imágenes del post: Proyectos de Interiorismo Comercial Hostelería realizados por Ivan Cotado Diseño de Interiores. Fotografías realizadas por Héctor Santos-Díez.
Mil gracias por estas recomendaciones. Me ha parecido un artículo fantástico porque efectivamente yo también he sentido «ese germen emprendedor» sólo con ver la decoración de un establecimiento pero ahora busco otra cosa que refleje mi auténtico yo y este artículo desde luego me aclara bastante las ideas.
Insisto, gracias.
Ana
Gracias Ana, perdona por la tardanza en responder, pero se nos había pasado el comentario.
Celebro que el artículo te resulte útil.
Un saludo.
Gracias por compartir con todos tus seguidores tus conocimientos y adentrarnos en ese fabuloso tema del diseño.Espero en algun momento poder contar con tus servicios en este lado de America.
Un saludo desde Miami
Será un placer «cruzar» el charco y colaborar contigo.
Y gracias a ti por leernos 😉
Saludos. Estimado.
Felicidades al equipo que lo acompaña.
El diseño de Interiores se ha vuelto la tarima publicitaria delos emprendimientos y nuevos negocios (cual sea el rango)., la originalidad, vision e identidad propio…
¡Como desarrollar o Refrescar un Restaurant de comida tipica con 45 años de trayectoria, y NO dejarse comer por las nuevas tendencias del mercado..???
¡Como traer a los nuevos tiempos estos negocios con marcado arraigo a las glorias pasadas??
Buen portal informativo..
Saludos desde Venezuela.