Como sabes nuestro mundo es el diseño de interiores, principalmente el INteriorismo EStratégico. Una vez leí en el diario El País un clarificador artículo sobre la importancia del diseño en la empresa, lo firmaba la periodista Karelia Vázquez, me impactó tanto que rápidamente contacté con ella e hice un copy-paste que conservo. Es el siguiente:

«Está más que demostrado que a día de hoy el diseño es el arma principal para triunfar en un mundo tan saturado y con tanta competencia. Buscar la distinción mediante otros medios que no sean la innovación y originalidad creativa, no está al alcance de muchos y, en todo caso, serían métodos más costosos económicamente hablando. Las grandes empresas que triunfan en la actualidad son un claro ejemplo de ello. No tiene más que mirar a su alrededor y observar los motivos de ese triunfo: diseño original, único y no comparable a la competencia».

Interiorismo comercial en tienda de moda urbana Mundaka World (Santiago de Compostela, Galicia)

Interiorismo comercial en tienda de moda urbana Mundaka World en Santiago de Compostela

El interiorismo comercial como elemento diferenciador de tu competencia

Después de leerlo podría dar por concluido este post. Está muy claro. Los efectos de la crisis han sido, son y serán devastadores. Si antes era necesario competir de manera inteligente por un cliente, hoy lo es más. Pero las armas de las que disponemos son muy similares a las de entonces, por tanto nos queda re-estudiarlas, re-inventarnos. Si no queremos, y no debemos, bajarnos al barro y emprender una encarnizada lucha de precios con final conocido y demostrado; entonces tenemos que empezar a utilizar el elemento diferenciador: la creatividad, la innovación, el diseño… y en el caso que nos ocupa el interiorismo comercial puede ser ese elemento diferenciador de tu competencia. Sin duda uno de los más efectivos y económicos que puedes encontrar.

La creatividad y el diseño es la única vía de inversión a largo plazo para una empresa con vocación de crecimiento y continuidad. Cualquier otra “milonga” supondrá un corto camino de altibajos que nos llevará de nuevo al lugar de partida. ¿De verdad crees que tu empresa puede destacar sin diferenciarse de su competencia? Hazme caso, eso es imposible.

En la conocida teoría empresarial del Océano Azul / Océano Rojo desarrollada por W.Chan Kim y Renee Mauborgne se revela la importancia de “salir” del Océano Rojo en el que la lucha por sobrevivir es feroz en todos los sentidos, el mercado está maduro y hay muy poco margen de maniobra. Es en ese momento en el que debemos buscar, o más bien crear un Océano Azul, un nuevo mercado en el que la competencia es menor, y aquí es donde el diseño en tu empresa, o el interiorismo comercial, tiene mucho que decir.

La Creatividad y el Diseño suponen el arma más cercana y económica que tienen las empresas para crear su propio Océano Azul.

Pin It on Pinterest

Compártelo